Sobre la conciliación:

Sobre la conciliación:ombligosfueraConciliar es ya un palabra manida, un poco sobada. Cada vez que tenemos problemas, hablamos de que hace falta conciliar.
A mi me mueve el tema desde hace años. porque desde el punto de vista del sistema si no conciliamos, los niños vivirán en soledad y las madres vivirán y languidecerán sin proyecto.
Cuando un hijo real, llega a tu vida, aparecen necesidades concretas, reales y especificas de ese hijo. y lo que hacemos en general y por lo menos lo que yo hice en su momento fue pensar que no existían o que no había nada que hacer especial para atenderlas. Al fin y al cabo yo me crié por una tata, prácticamente sola en una familia numerosa donde aprendí a no pedir y a no necesitar, y ¡yo sentía que estaba bien! Pero mi verdad es que no estaba bien, después de partos medicalizados, lactancias dolorosas, sin tiempo para el vínculo con los hijos, ni conmigo misma, muchísima presión por demostrar que era válida en una multinacional llena de hombres, no estaba bien. Es más ahora soy consciente de lo que me faltaba. Antes imposible pues nadie sabe que no sabe algo hasta que aparece. y aparecieron nuevos modelos de maternidad, nuevas, perdón viejas formas de parir, de ser mujer , de ser madre. Y tuve que aprender primero a revincularme con mis hijos. A conectar con ellos. Aprendí comunicación no violenta, empatía y a respirar. Y mi vida cambió, pero no fue gratis. Tuve que renunciar y me hicieron renunciar a mi carrera profesional, a adaptarme a trabajos de bajo reto y sin sentido, a sencillamente ser sin desarrollar capacidades. Aprendí a no sentir celos de las cuidadoras, y a no sentirme un desperdicio empresarial. Pero sobre todo aprendí a reconducir mi vinculo con mis hijos, a estar presente para ellos. Y hoy todavía con mi proyecto vocacional bien construido, en donde de verdad CONCILIO, es decir elijo, adapto, renuncio y creo, aún me duele cada renuncia, porque antes posponía, ahora se que hay cosas que no haré. Y ¡que gusto! porque hay cosas que si haré. Estar presente para mi pequeño desde antes, estar presente para mis adolescentes desde hace ya años. Y ahora que crecen, que empieza otro tiempo para mi. empiezo a vincularme conmigo. ¡Menuda aventura! ¡Ah! y a los fans de un lado y del otro, tengo que informar, que sí, que soy bisagra entre dos mundos. y que elijo no criticar ni juzgar de donde vienes. Si «abandonaste» niños por trabajar, o «abandonaste el trabajo por criar». Porque aquí estoy para comprender y entender a niños, madres y seres humanos que quieran transitar más acompañados por la vida. Um… ¡Que me quiten lo bailado! ¡Y ahora Respirar!