Que hacer cuando nos duelen los problemas de los demas…

A veces en verano se ven mucho los problemas de familiares y amigos. Somos conscientes al llegar con «ojos frescos» de situaciones que la persona no ve de tan dentro que está metida.
 
Sufrimos por amor a los demás, porque vemos la solución al alcance de a mano si la persona «viera» o confiara en solucionar… animamos a ponerse en marcha o a buscar ayuda…
 
Esta situación es muy distinta si la persona se abre y nos cuenta su dolor e inicia una petición de búsqueda de soluciones o de ayuda y consuelo.
 
¿por qué sucede esto? ¿Qué nos pasa? Ayer hablaba del efecto cama de fakir … dormimos sobre pinchos y ya nos hemos acostumbrado tanto a ellos que nos cuesta más salir de la cama que quedarnos! ¡Al menos son los pinchos conocidos! ¿verdad?
 
Y pasan dos cosas diferentes, una que a veces no vemos el problema porque estamos en un punto ciego y ahí un buen amigo con su opinión sincera y desde el cariño puede ser la diferencia para salir adelante. ¿no te ha pasado que cuando has resuelto una situación divicil, vienen muchas personas a decirte … Si yo lo veía y me extrañaba que no reaccionaras…? Ahí da rabia que no te avisaran antes.
 
La segunda cosa es que a veces aunque vemos el problema nuestro umbral del dolor no es suficiente para movilizarnos. Y este umbral para moverse es diferente en cada persona. Ahí una persona que nos quiera puede darnos apoyo para animarnos a iniciar el cambio. Nunca hacer nosotros el cambio por ellos. Es confianza lo que se necesita, trocear el problema para ir dando pasos a la solución.
 
También se necesita una «foto» de lo que está pasando y una proyección de los futuros posibles si no se hace nada.
 
Si como amigo, como amiga no te escuchan tu opinión, entonces es que la persona necesita ver por si misma el problema.
 
Saber coaching ahí es esencial. Preguntar para que el otro descubra por si mismo. sin consejos ni diagnósticos.
 
Mi experiencia es que las situaciones difíciles que se ignoran empeoran.
 
Pero por favor … cuando te duela mucho una situación ajena por inacción no «rescates». Anima a buscar ayuda profesional y salte de la ecuación.
 
Esto nos pasa también a los profesionales de ayuda, y nada es más difícil que ayudar a la propia familia si está en punto ciego o tiene mucha tolerancia al dolor.
 
Otro día hablaremos de como dar una opinión a alguien que no nos la ha pedido de forma eficaz y sin generar rencor….
 
Y ya sabes el lunes 25 de Septiembre empieza el curso on line de coaching de familia!!!
 
Buena semana!