Autoridad, criterio y sentido, esos son tres valores que quiero transmitir a mis hijos. Quiero que sientan fortaleza interior, seguridad en la calidad de lo que incorporan a su mente y a su cuerpo, seguridad en el como lo hacen, en el como se relacionan. Deseo que sientan amor por si mismos, y así despertarles las ganas de contribuir a un mundo mejor y que su brújula sea interior y no dependa del exterior. Quiero que desarrollen criterio, “ojo clínico” que aprendan a valorar los corazones y las mentes, que descubran su fuerza interior y su talento. Quiero enseñarles las fuentes de la alegría de vivir, de encontrarle sentido a cada día y a la vida según les va llegando. Quiero que descubran el valor de la independencia y la conciencia de la interdependencia. Quiero que la gratitud les acompañe cada día y despertarles a que no todo sucede porque si, sino gracias al esfuerzo, tiempo entrega y dedicación de mucha gente, y que se sientan comprometidos con un legado que dejarán. Quiero que comprendan que cada acto de amor es infinito, sea hacer una tortilla o construir un rascacielos. Quiero que relacionen actos con consecuencias y renuncio a la idea de premios y castigos. Quiero que descubran sus fortalezas y aprendan a mostrarlas con respeto y seguridad, quiero que aprecien el valor de las aportaciones del grupo, y que vean la fuerza de pertenecer. Se que el cambio en la educación es posible, se que el vínculo con mis hijos me hace sentir una seguridad y una autoridad enorme gracias a la forma de transmitir valores, a la mirada coach, a despejar los juicios y la violencia del lenguaje, a alentar desde lo que si funciona. Esta es la píldora numero 22, y de la primera en la que explicaba las preguntas nutritivas, a la anterior donde explicaba cual es el cambio de cultura en la educación que deseo, ya he ido elaborando los contenidos de lo que será el libro “Ser madre y padre Coach”. Han sido unos meses de cambios grandes en mi vida. Mi gratitud a mis fuentes de conocimiento en estos meses, John Withmore, Lori Shook, Gerónimo Acevedo, Rosa Estañ, Lorena Perdomo y Susana García Se que si ha sido posible para mi, lo es para ti y tu familia, se que no todo funciona todo el rato, para todos los hijos ni para todas las situaciones, y hoy se, que es el “mapa de mapas” lo que si funciona. Se que es un camino, no un libro de recetas con soluciones, y que cada uno necesitamos encontrar nuestras propias soluciones. Por eso creo firmemente en el coaching. Si hoy me tuviera que quedar con una sola pregunta de coaching sería: ¿Qué hace bien mi hijo? y se lo diría cuando tenga pestas las orejas de escuchar. Y si yo me tuviera que hacer una sola pregunta como madre, como profesional y como persona sería: ¿Qué es lo que no se que aún no se? Respiraría aceptando mi camino. Si te interesa hace algo por construir tu vida más allá de premios y castigos, si quieres transformar la violencia en el lenguaje por aliento y autoridad, si quieres aprender a dar y enseñar empatía a los niños, si quieres invertir en tu crecimiento y en el de tus hijos, tus alumnos, tu gente, hoy ya vuelvo a estar disponible en estos meses. Abajo te resumo en que actividades estaré. Si necesitas información personal puedes llamarme al 600043302. Si necesitas un cambio en tu vida, un proceso de coaching conmigo vale 80€ por sesión de 90 minutos.

Un abrazo lleno de gratitud por leerme, y por tu intención de crecimiento.
Rocío Gómez Sanabria Coach de Familia www.CoachdeFamilia.com Sede Social: C/ López de Hoyos 158, 1º A, 28002 Madrid. Tel: 600043302, mailto:rocio@coachdefamilia.com skype:rgscoach Conferencia abierta y gratuita: Construir el sentido en la vida a través de los juegos de tu infancia. Miércoles 28 de Mayo 19:30 C/López de Hoyos 158, 1ºA. Plazas limitadas a 18 personas, y también on line. Necesario reservar plaza. Próximos Talleres de 12horas de Limites y autoridad personal Viernes 13 de Junio https://coachdefamilia.com/eventos-coaching/talleres-coaching/