¿De qué depende?
Hay quien dice que de la actitud de quien desea aprender, hay quien dice que un buen profesor es insustituible…
¿Te parece una buena pregunta para hablar en familia?
Te puede sorprender escuchar a tu gente las respuestas.
Prueba a plantear la pregunta y escuchar. Sólo escuchar, sin aportar, sin resolver.
Lo que yo sé en mi experiencia como formadora de adultos es que hay una serie de condiciones que ayudan al aprendizaje.
- Buenos conocimientos con sólidas bases
- Buena comunicadora
- Interés y curiosidad de las alumnas
- Seguridad afectiva, permiso a equivocarse, buen humor.
Lo que dice John Withmore es que las preguntas tienen que tener dos condiciones:
- qué abran posibilidades para despertar reflexión y criterio.
- que admitan respuestas nuevas conforme suba la conciencia de lo descubierto.
Conciencia y Respuesta
Despertar y compromiso
El poder de la pregunta es muy grande sobre todo si en vez de respuestas de sí o no, abrimos un espacio creativo.
Preparar a nuestros hij@s para la vida, eso es lo que queremos todas, pero ¿para qué vida?
La nuestra no es la suya, nuestros problemas no serán los suyos.
Preguntar es la base del Coaching, Reflexionar en familia, es lo que va a hacer que las nuestras vayan cada vez mejor.
Espero que disfrutes haciendo esta pregunta en el trabajo, en casa, con los amigos. Si estás harta de conversaciones de ascensor o de quejas sin solución, prueba a abrir conversaciones nuevas!
Esta es la primera pregunta con la que arrancamos el lunes el Curso de Coaching de Familia.